Noticias de Allá, de Acá...

...y lo que El Pibe se Olvidó

Auxilio financiero: Las patas de la mentira...y el opositor que se despertó

por Cris Antemo                                                                                                                                                                               27-09-23

Imagen


La foto que aquí vemos, se tomó mientras los intendentes que allí aparecen, y algunos otros, firmaban el "Convenio de Asistencia Financiera" con el Gobierno Provincial. Fueron 12 los mandatarios que decidieron solicitar la asistencia (10 oficialistas, 2 de Juntos por el Cambio), ante la imposibilidad, según manifestaron, de poder pagar el bono de $60.000.- en dos cuotas que otorgó el Gobierno Nacional. Uno de los opositores, como se ve, fue el Intendente de esta ciudad.
En principio, resulta toda una curiosidad enterarnos de los problemas financieros del Municipio para pagar el bono, teniendo en cuenta el superávit declarado en su oportunidad de más de 200 millones de pesos. Comienza a hacerse notorio que el manejo discrecional de fondos municipales (tema que abordaremos más adelante), no sólo responde a la imperiosa necesidad de "tapar" ciertos agujeros financieros (sólo hay que oír a muchos proveedores municipales quejarse en voz baja, por deudas de meses aún sin saldar), sino, además, a la ya conocida "movida" (palabra que le gusta usar a la comunicadora oficialista de cabecera) de usar dineros de fondos específicos para fines que poco o nada tienen que ver con el destino para el que ese fondo fue creado.



Imagen


Una imagen para pintar de qué forma fue "relatada" la noticia que comentamos más arriba: El centenario matutino local, en su página web, dice que el municipal pringlense será "beneficiado" con el bono. Claro que en el cuerpo de la nota, copiada y pegada desde un medio provincial, consta la verdad: Que el municipio deberá devolver la ayuda económica entre los meses de Noviembre y Diciembre. Otro dato que no se aclara, es que el bono otorgado será a cuenta de paritarias; es decir que, cuando los Sindicatos se sienten a negociar mejoras salariales, serán recibidos con la frase "cualquier aumento es - $60.000". Lo corta que son las patas de la mentira, no puede dimensionarse en este tema.
Bastante diferente la realidad de lo que se cuenta por parte del "proveedor oficial de buenas noticias", que, en su versión mini-multimedio, pone a disposición del poder local (por una conveniente suma, claro está), una radio, cuyo único programa en vivo cubre casi en exclusividad lo que genera (y ordena) la prensa municipal, conducido por la comunicadora favorita del poder comunal, como también el accionar de sus redes sociales, mostrando cuanto acto oficial se le solicita, todo por el mismo "robusto" precio. Delicias del periodismo chacarero rentado por el poder de turno.




Imagen


Una última imágen, y un titular, para enterarnos que, de forma poco sutil, el candidato kirchnerista ha decidido comenzar a "despegarse" de la gestión Amarilla. Tal vez un poco tarde, a destiempo, teniendo en cuenta que sus gestiones codo a codo con el Intendente Municipal se conocen desde hace años. Pero la nota deja un par de frases muy interesantes extraídas del discurso del, ahora sí, candidato opositor: "...no hay coraje, no hay decisión, no tienen imaginación para resolver problemas estructurales que se vienen señalando hace mucho tiempo y todo lo que tienen para mostrar tiene que ver con una decisión política, provincial y nacional. ... El gobierno municipal puede destinar el 40 % del Fondo Educativo a un Polideportivo, porque el Gobernador de la provincia de Buenos Aires hizo un jardín de infantes 0 km para Indio Rico; le dio aulas a las escuelas; manda libros y computadoras; les envía recursos; escucha, les crea cargos, soluciona cuestiones edilicias".
Como señalábamos al principio, el candidato opositor descubre con "asombro" que se desvían fondos para un uso específico, a obras "fetiche" del gobierno local, y que, aquellos que lo utilizaron para acercarse al gobierno central para solucionar sus desmanejos, en realidad "no tienen imaginación". Ingenuidad política o resignación?.

Hasta la próxima, atentos y sonrientes.